Tel. +598 2908 1636* lideco@lideco.com

Tel. +598 2908 1636* / Fax. +598 2902 2857 / lideco@lideco.com
Julio Herrera y Obes 1413

  • Inicio
  • De Interés
  • Noticias
  • La Protección de Datos Personales no es una opción: es una obligación.

La Protección de Datos Personales no es una opción: es una obligación.


¿Hace cuánto que tu empresa no verifica si sus políticas y procedimientos están alineados con los requisitos que planteala normativa vigente en materia de Protección de Datos Personales?
 
Las empresas deben poder dar evidencia de que integran en su actividad diaria los requisitos establecidos en la normativa que rige la Protección de Datos Personales.
 
Para asegurarse de que el tratamiento de los datos están alineados a los requisitos legales, las empresas puedan  empresas necesitan conocer, entre otras cosas: ara que esto último sea posible, necesitan conocer, entre otros:
  • Qué información tiene derecho a tratar la empresa con respecto a sus funcionarios, clientes, proveedores, socios de negocios o demás partes interesadas.
  • Con qué fines y para qué decisiones esos datos pueden usarse.
  • Qué información la empresa tiene derecho a resguardar.
  • Qué información tienen derecho a resguardar los funcionarios, clientes, proveedores, socios de negocios o demás partes interesadas.
  • A qué tipo de reclamos puede verse expuesta la empresa, así como dónde y cómo debe operar si es objeto de un reclamo.
  • Qué reclamos puede hacer la propia empresa ante un mal tratamiento de la información que le pertenece y dónde puede reclamar por el mal uso de su información por parte de terceros.
  • Qué datos están especialmente protegidos por la Ley.
  • Las particularidades de la video vigilancia, etc.
El curso de Formación Continua sobre “Protección de Datos Personales para la Actividad Empresarial” que se inicia el próximo 11 de agosto y va por su quinta edición, está pensado para que las empresas puedan revisar, ordenar y mejorar las políticas y procedimientos relativos a la Protección de Datos Personales. El objetivo del curso es ayudar a que las empresas puedan:
  • Asegurar que tienen políticas y procedimientos claros sobre el manejo de datos personales.
  • Traducir esas políticas y procedimientos en procesos y prácticas visibles que constituyan evidencia de un correcto tratamiento de los datos.
  • Cumplir con todos los requisitos de la normativa vigente a fin de evitar sanciones y riesgo reputacional.
  • Plantear inquietudes y despejar dudas mediante consultas concretas con un especialista en la materia.
¿Por qué es importante estar actualizado en materia de Protección de Datos Personales?
 
Es importante porque la digitalización avanza a pasos agigantados, y si bien ello supone ventajas en algunos aspectos, en este tema implica riesgos relativos a la recopilación, al almacenamiento y a la fácil puesta en circulación de grandes volúmenes de datos. Por ello, revisar periódicamente las políticas y procedimientos de protección de datos personales, más allá de un requisito para cumplir con la ley, es un tema estratégico para la organización.

Asegurar el cumplimiento de la ley permite a las empresas prevenir el riesgo reputacional y evitar exponerse a juicios y sanciones por un tratamiento inadecuado de los datos de clientes, deudores, proveedores, socios de negocios, funcionarios, pacientes, alumnos u otras partes interesadas.

Verificar que las obligaciones y responsabilidades establecidas en la normativa vigente estén traducidas en procedimientos tangibles de la operativa cotidiana de la organización, es clave para poder dar evidencia del cumplimiento de la norma.

¿Qué días se dicta el curso y a qué hora?

El curso se dictará los días 11.08, 18.08, 01.09 y 08.09 del corriente, en plataforma Zoom, de 18 hs a 19:45.
 
¿Quién dicta el curso?

La quinta edición del curso será dictado por el Dr. Nicolás Antúnez*, integrante del Sector Jurídico de LIDECO y Director del Instituto de Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

¿Qué inversión implica?

Para socios de LIDECO, la inversión es de $6.950.
Para no socios de LIDECO la inversión es de $15.100 + IVA (Opción Mercado Pago).

¿Hay bonificaciones?

Hay bonificaciones por cantidad de participantes por empresa: 10% para dos participantes y 15% para más de dos participantes.

Para los funcionarios de empresas asociadas a los Centros y Asociaciones Comerciales que tienen convenio con LIDECO, la bonificación es de un 20% sobre el precio de no socio.

¿Cómo hay que inscribirse?

Cuanto antes, enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Recordamos que hay solo 25 lugares: se trabaja en formato de cupos reduicidos para que el curso sea propicio para la profundización, el intercambio y para que  el planteo de inquietudes pueda abordarse adecuadamente.
 
¿Dónde es posible ver más información?

Siguiendo el link que se presenta a continuación se accede a más información y al temario que se tratará en cada sesión: Protección de Datos Personales para la Actividad Empresarial.

¡Los esperamos!

(*) El Dr. Nicolás Antíunez es integrante del Sector Jurídico de LIDECO y Director del Instituto de Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Profesor Adscripto de Informática Jurídica (Facultad de Derecho, UdelaR). Profesor Adjunto (Grado 3) de Derecho Informático e Informática Jurídica I y II y Derechos Humanos en la Sociedad de la Información. Máster en abogacía digital y nuevas tecnologías (Facultad de Derecho, Universidad de Salamanca). Profesor de Derecho de la Empresa y Seminario de contratación mercantil (Facultad de Ciencias Empresariales, UDE). Integrante del Sector Jurídico de LIDECO. 

  

Otras noticias en lideco.com

 

 

Tel. +598 2908 1636* / Fax. +598 2902 2857 / lideco@lideco.com
Julio Herrera y Obes 1413