Hoy, 26 de abril de 2017, nuestra gremial celebra 102 años de historia en torno a la defensa de la buena fe en el crédito, de la transparencia informativa, de la seguridad jurídica y de la prevención de fraudes.
Desafíos, avances, evaluaciones y temas pendientes fueron objeto de intercambio en un inmejorable clima de camaradería entre los integrantes del Consejo Directivo y staff de LIDECO, con el Presidente y Subdirector General Jurisdiccional del Poder Judicial.
Cuando el concurso es considerado culpable hay severas consecuencias para los administradores de la concursada. Conocer las circunstancias en que un concurso puede ser así calificado, así como aquellas que la evitan resulta clave para salvaguardar que el concurso transcurra como instrumento para la recuperación de la empresa.
El Servicio de Alerta al Socio ofrece una vigilancia permanente sobre situaciones comerciales comprometidas, liberando a la empresa de agendar controles. Con un procedimiento sencillo y automatizado, el socio toma conocimiento al mismo tiempo que LIDECO, de hechos que pueden llamar a cuidado.
La protección de los créditos pasa entre otras cosas por documentarlos en forma adecuada. La factura comercial es un documento de respaldo, que debe considerarse cuidadosamente en pos de su valor ante un eventual incumplimiento.
Para que un acreedor pueda recuperar el crédito comprometido en un concurso necesariamente debe someterse al proceso de verificación de créditos. Procedimiento, plazos, sanciones son aspectos importantes a atender a este respecto.
Evaluar un crédito sólo en función del chequeo de antecedentes negativos no es suficiente. Una correcta valoración de la relación entre lo que la empresa tiene (activo) y lo que la empresa debe (pasivo) permite tomar decisiones más ajustadas respecto a la posibilidad de repago de la contraparte con la que se va a hacer un negocio.
Está disponible la convocatoria a los asociados a tener presencia en nuestra Revista y Eventos. Un interesante nivel de exposición y beneficios en capacitación forman parte de la propuesta a la que están todos invitados. Ya hay espacios reservados. Socios interesados comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para abordar el tema del acceso a la información pública, recorremos aspectos clave: qué es información pública, qué excepciones caben a esa definición, cómo es que puede solicitarse y proteger el derecho a acceder a aquella, cómo actuar ante incumplimientos y cómo se salvaguarda la confidencialidad de la información que queda exceptuada de difusión.
La ley de concursos dispone que los tributos correspondientes a créditos concursales sean considerados incobrables, excepto que los créditos adeudados sean cobrados (se tributa proporcionalmente a lo cobrado).
Luego de años de crecimiento en las cantidades anuales de cuentas corrientes bancarias sancionadas, en el último año podemos observar una pequeña disminución en las cantidades mencionadas.
El decreto publicado por el Poder Ejecutivo, el pasado 26 de diciembre de 2016, No. 408/2016, establece nuevos preceptos para la preparación y presentación de los Estados Financieros.