Los fundamentos del Coaching Ontológico y la Programación Neurolingüística, enmarcados en una dinámica propuesta de aprendizaje, se ponen en juego en esta instancia de capacitación.
Ser socio de LIDECO tiene entre otros beneficios la posibilidad de hacer uso de la mayor base de datos comerciales empresariales del país, concebida desde sus inicios como una herramienta de alto valor preventivo del riesgo que siempre está implícito en el otorgamiento de créditos y en los negocios en general.
Una instancia de aprendizaje y reflexión para que los cambios ocurran, es lo que pretendemos ofrecer a nuestros asociados el próximo jueves 23 de junio a través de una nueva oportunidad para reunirnos en un encuentro de capacitación.
La especialización y la división del trabajo tienen por fin acelerar procesos y promover un aprovechamiento eficiente de recursos, tanto a la interna como a la externa de las empresas. Las grandes corporaciones tercerizan aquellos aspectos que no hacen al centro neurálgico de su negocio, con el objetivo de poder invertir sus mejores recursos en lo que es su especialidad.
Todo crédito, por pequeño que sea, implica riesgo, y esto debería tomarse como un axioma por parte de las personas involucradas en el proceso de otorgamiento de un crédito. La ocurrencia de indeseados en el otorgamiento de créditos atenta contra la rentabilidad de la empresa.
En el Comunicado anterior recordábamos a nuestros asociados que todos están habilitados a solicitar sin costo, la cantidad de usuarios que necesiten para acceder a nuestra redlideco y poder tomar decisiones de negocios en base a la información comercial que permite prevenir el riesgo.
De acuerdo a su Misión, el Ministerio de Industria, Energía y Minería es responsable de diseñar e instrumentar las políticas del Gobierno referidas a los sectores industrial, energético, minero, telecomunicaciones, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
El 24 de marzo, y el 14 de abril respectivamente, el Consejo Directivo de LIDECO tuvo el privilegio de recibir en su sede social al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Leslie Van Rompaey y al Mtro. Ernesto Murro, Presidente del Banco de Previsión Social.
Desde nuestra página web, todos nuestros socios pueden descargar el Protocolo que es necesario suscribir (por única vez) previo a la registración de obligaciones comerciales incumplidas en nuestra base de datos comerciales.