LIDECO pone a disposición de sus asociados una importante infraestructura informativa y de asesoramiento en materia comercial empresarial, para contribuir a nutrir y mejorar los procesos de evaluación y toma de decisiones en los negocios.
El próximo miércoles 21 de marzo, de 8:30 a 11:00 hs LIDECO organiza una conferencia en torno a la necesaria reforma concursal que se impone luego de tres años de vigencia de la Ley 18.387. El evento tendrá lugar en la Sala Anacahuita del Centro de Convenciones de la Torre de los Profesionales (Yaguarón 1407, Piso 4).
Porque en la ocasión se departirá con ponentes de primer nivel sobre aspectos claves de la normativa concursal vigente, que se considera debe ser reformados para defender los derechos de los acreedores.
Finalmente en el día de hoy tuvo lugar, con una nutrida concurrencia, la Conferencia sobre Reforma Concursal que fuera convocada por nuestra Institución en días pasados.
El riesgo de incumplimiento comercial puede reducirse si se toman medidas preventivas. Medidas preventivas que parten de la política de administración del riesgo de crédito de cada empresa, la cual enmarca la actividad comercial desde la admisión de un cliente. Los criterios de tales políticas incluyen entre otras cosas, el tipo de insumo informativo que cada fase del crédito requiere.
En períodos de bonanza, en los que la morosidad es poca, las actividades de prevención suelen diluirse dado que la percepción de riesgo se reduce. Hemos comentado en otras ocasiones que esa situación conlleva la posibilidad de que la capacidad de gestión del riesgo de la empresa siga también por el camino de la dilución...
Tal como se lee en la página de Univisión Noticias (http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-04-18/rapido-crecimiento-del-credito-debe), el Director del Departamento de Mercados Monetarios y Financieros del FMI, José Viñals, dijo hoy en rueda de prensa que “El rápido crecimiento del crédito en algunos países de América Latina debería alertar a las autoridades porque es signo de futuros problemas de endeudamiento”...
Un 26 de abril, hace 97 años, se aprobaban los Estatutos de Liga de Defensa Comercial. El hecho tuvo lugar en la sede de la Cámara Mercantil, que gentilmente cediera sus salones a tales efectos a una novel Institución que daba en conformarse merced a importantes empresarios de la época que, fueron capaces de instaurar las bases de una gremial que definía su razón de ser en constituirse en "un órgano representativo del Comercio y la Industria Nacional...
Monitorear el perfil crediticio es una tarea clave a efectos de estar alerta del impacto que las variaciones que puedan detectarse en un sector de actividad. El perfil crediticio de una empresa debe considerar los factores de contexto, más allá de que siempre el conocimiento sea por definición incompleto, pues la información disponible nunca es perfecta y las asimetrías en tal sentido, son una realidad.
Anticiparse al incumplimiento mediante el adecuado uso de información y documentación comercial. La prestación de bienes y servicios siempre implica cierto grado de incertidumbre y riesgo.
Como hace 97 años, una vez más, convocamos a nuestros asociados a sumarse a respaldar nuestra Revista Institucional y eventos. La propuesta incluye no solo participar colaborando con nuestra Revista, sino en la posibilidad de llevar adelante las Conferencias y Seminarios de capacitación que realizamos año a año abordando temas de actualidad.